EL RETRATO DE DORIAN GRAY (audiolibro) Clasica historia de Oscar Wilde
«Oscar Wilde nació en Dublín (Irlanda) en 1854 y estudió en el Trinity College de su ciudad natal y luego en Oxford (Inglaterra) donde su brillantez y su ingenio lo hicieron conocido. Desde muy joven fue, al mismo tiempo que un poeta y dramaturgo de éxito, un hombre público que defendía una estética sublimada que debía propagarse del arte y la literatura al comportamiento cotidiano y al atuendo de las personas, lo que se llamaría luego el dandismo. Cuando estaba en el pináculo de la celebridad sobrevino su desgracia, en 1895 el marqués de Queensberry inició una campaña contra él acusándolo de homosexual.
Wilde cometió la imprudencia de iniciar un proceso difamatorio contra el marqués, que perdió; de inmediato fue procesado por homosexual y condenado a dos años de prisión y trabajos forzados en las cárceles de Wandsworth y Reading donde escribió su dramático De Profundis.
Recobrada su libertad debió cambiar de nombre y apellido y emigró a París donde llevó una existencia miserable: enfermo, semialcoholizado, convertido en un fantasma de sí mismo. Murió en 1900, a los 46 años, y sólo póstumamente sus libros fueron reeditados y sus obras de teatro puestas de nuevo en escena.
El retrato de Dorian Gray es su única novela, tiene su lejana inspiración en el Fausto de Goette, en ella también un joven consigue prolongar su juventud vendiendo su alma. El libro, a la vez que rompe con lo ordinario y pertenece al dominio del milagro y de la maravilla, está plagado de reflexiones sobre la belleza y la vida, y la manera como el arte puede modelar los sentimientos e introducir un elemento creativo en las relaciones humanas. Esta dimensión filosófica es lo menos actual en El retrato de Dorian gray, lo que se conserva fresco y hechicero es la historia del joven asombrosamente bello que viendo el retrato que le ha hecho el pintor Basile Halward se declara dispuesto a cualquier sacrificio para que el paso de los años no lo envejezca a él sino a esa imagen que el pintor ha sacado del tiempo fijándola en el lienzo. Así ocurre, el retrato va encaneciendo y arruinándose mientras el protagonista se conserva joven pese al paso del tiempo; pero el retrato registra también las vilezas, miserias, canalladas y delitos que Dorian Gray perpetra en la vida. Al final de la historia cuando, horrorizado con lo que el lienzo le muestra de su alma, Dorian Gray acuchilla la pintura es él quien cae muerto en tanto que la tela recobra la lozanía que tenía el joven cuando fue pintado por primera vez.»
http://www.megaupload.com/es/?d=C51UJRTS
http://rapidshare.com/files/17903986...DorianGray.rar
0 comentarios